domingo, 18 de noviembre de 2012

María Kodama en Don Torcuato



La calidez de la mujer que le entregó su vida a uno de los escritores más reconocidos a nivel mundial, el genial
 Jorge Luis Borges














Aquí el enlace a la galería de imágenes de aquel día memorable: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.468358436536059.100690.401313756573861&type=1




GRACIAS MARÍA KODAMA!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Festival del Arte en el Teatro Hindú 85º Aniversario de la Ciudad de Don Torcuato

 Y así comenzó todo...
¡Momento histórico! Decididas junto a la gente linda de la Biblioteca Leonardo Favio organizando el evento de este miércoles 7 de noviembre por los festejos del 85º Aniversario de la Ciudad de Don Torcuato ¡Gracias por compartir!
 




Hermosos recuerdos del Festival del Arte en el Teatro Hindú

domingo, 4 de noviembre de 2012

Una multitud festejó el 85º aniversario de Don Torcuato y decidimos estar presentes

Decidimos festejar el 85º Aniversario de la Ciudad de Don Torcuato

 Ya desde las 9.30 hs comenzamos a armar la carpa que exhibiría algunos de los logros de Decididas
Nuestros buenos vecinos de la Biblioteca Popular Leonardo Favio colaboraron con nosotras en el armado
 ¡Y los festejos comenzaron!

  




¡Y las fotos también!



 




  Aquí parte del equipo












Unos amigos se animaron a divertirse con los títeres

 
La comunidad de Don Torcuato, y vecinos de otras localidades y distritos, 
festejaron con alegría y seguridad en la Plaza San Martín el aniversario Nº 85 de la Ciudad con una jornada masiva que quedará en la historia grande de esta localidad. Tras la presentación de bandas locales en el escenario, el cierre lo realizó Los Auténticos Decandentes, el exitoso grupo argentino que triunfa todavía en el mundo, y que se hizo lugar para celebrar ante más de 8 mil personas.
La Licenciada Elisabet Salerno visitando el stand de Decididas

El intendente de Tigre, Sergio Massa, acompañó los festejos de la ciudad que representa el 25% de la población de Tigre, visitó los stands y subió al escenario para presentar a los Auténticos Decadentes.


 
De los festejos, sostuvo: "Festejamos un aniversario muy particular, con la participación de todas las instituciones, con los que trabajan con el municipio en la recuperación de Estudios Baires, el polo de anticuarios, Rotary, Leones, merenderos, comedores y todos los que trabajan día a día en esta ciudad. Los Auténticos le pusieron el broche de oro en un clima de alegría y familia”. Además ratificó "la puesta en marcha del hospital, la obra final de cloacas y el compromiso de cerrar el Ceamse, ese flagelo que es para los vecinos convivir con los olores. Lo hacemos con respeto sentado a la mesa con la Provincia y otros municipios, para terminar de una vez por todas con la dificultad que significa el relleno para los vecinos”.




Respecto a la organización, explicó: "Creemos que la mejor forma de que la gente se adueñe de los espacios públicos es previniendo en seguridad, donde la familia con sus hijos pueden disfrutar esta fiesta con sus hijos sin dificultades. Y en ese sentido todo salió maravilloso”.
  

 La maravillosa tarde-noche comenzó con la presentación de las bandas locales en el escenario, mientras la familia se rodeaba con el mate y los chicos se divertían en los peloteros y juegos inflables. En el cierre del evento, los vecinos se deleitaron con la presentación de Los Auténticos Decadentes y sus más grandes éxitos. Su líder, Cucho, sostuvo: "Siempre es una alegría acompañar a Tigre, a sus vecinos e intendente. Es una ciudad pujante, trabajadora y que hoy es de lo más hermosa que hay. Colaboramos en el Tigre Rock, ese festival de bandas que tan buenos resultados trajo, y hoy nos reencontramos con muchos de esos chicos y nos llenó de satisfacción saber que la siguen peleando por su sueño”.
 
En un clima armonioso, de felicidad y paz, asimismo Daniel Fariña, director de la Agencia de Cultura, afirmó: "Celebramos un nuevo aniversario con la participación de las instituciones desde temprano en la plaza, pero sobre todo con el show de las bandas locales que fueron finalistas del Tigre Rock y que tienen un futuro tremendo. Aprovechamos que en cada evento puedan participar y mostrarse, así como bandas de folclore y tango”.
 
Por su parte, Daniel Gambino, secretario de Promoción Comunitaria y vecino de la localidad, destacó "la participación de toda la comunidad en esta fiesta multitudinaria. Para mí es un reencuentro por mi experiencia con vecinos y amigos, siento mucha satisfacción de ver como Don Torcuato crece, con tres centros de salud y tres polideportivos, la obra de cloacas, pavimentos, plazas y jardines de la mano del intendente Sergio Massa”.
Los delegados municipales de Don Torcuato Oeste, Oscar Zacca; y de Don Torcuato Este, Federico Stachowiak, coincidieron en resaltar que "todo se desarrolló en un clima de alegría y seguridad. No tuvimos por suerte ningún inconveniente y la gente disfrutó de un cumpleaños maravilloso, que quedará en la historia”. Los organizadores del evento, representantes de instituciones y funcionarios municipales recibieron la ovación del público al finalizar la jornada en el escenario.
El nacimiento de Don Torcuato obedeció a una iniciativa personal del presidente que le dio nombre a esa tierra: Marcelo Torcuato de Alvear, que estando en ejercicio de la Presidencia de la Nación, le solicitó al Concejo Deliberante del Partido de Las Conchas que creara el pueblo de Don Torcuato. Con tal fin, donó una fracción del terreno de 40 hectáreas de las tierras que pertenecieron a su padre. La ciudad que, en un principio fue creada como estación de trenes, fue conformándose en un incipiente núcleo humano dedicado a la labor del campo. En el año 1974 fue declarada Ciudad y desde allí, ha ido adaptando su perfil quintero por uno nuevo aunque sin perder su encanto tradicional.

viernes, 26 de octubre de 2012

Ciclo "Escuela para Padres" en la E.E.M.Nº3

 Excelente disertación de la Licenciada Elisabet Salerno sobre el tema "Límites y Violencia" de su Ciclo "Escuela para Padres" oportunamente brindada en el Marco Institucional de la Escuela de Educación Media Nº 3.



 Lujoso equipo de trabajo ¡Gracias a todos!

lunes, 8 de octubre de 2012

Charla Gratuita sobre Límites y Violencia el lunes 15 de octubre































¿Qué es Escuela para Padres?
…“NO HAY RUMBO”, esto es lo que sucede en la sociedad, eso, nos  gritan los jóvenes…en la puerta de los boliches…, en las plazas… en las puertas de los colegios…, en las puertas… de las puertas de nuestra desazón…
 Escuela para Padres es un espacio donde se puedan brindar, desde lo profesional, recursos concretos  para resolver problemas concretos del seno familiar. Esto es problemas en la crianza de los hijos en general, tengan la edad que tengan.
Principalmente describimos a los padres e hijos como extraviados en un mundo cada vez más cambiante, donde se ha perdido el punto de orientación.
Definamos entonces algunas cuestiones.
El punto de partida para la vida se ha dado dentro de una pareja, sus integrantes son nombrados como padres biológicos por ser lo encargados de la creación del nuevo ser.
Luego podemos localizar a aquellos encargados de la crianza. A aquellos encargados de llevar adelante dicha crianza los llamamos Padres.
Padres es más que un nombre, es específicamente una función. Por ser el  humano un ser social, que debe ser preparado desde la primera infancia a vivir en grupos, cumplen los Padres el rol de ser portadores de las normas necesarias para la convivencia en sociedad. 
Constituirse en un ser que se ubica dentro de las leyes de una sociedad y posee raciocinio, nos da la característica de hombre. Aquellos que no se incluyen dentro de la ley, carecen de la misma.  Por eso lo que esta por fuera de la ley suele ser nombrado como salvaje, primitivo e inhumano. 
Hablábamos de la  función Padres, como la que introduce a un ser viviente en la categoría de humano, cuando esta función no se cumple, o se cumple esporádicamente, tenemos un problema, un serio problema….
 En muchos casos  los padres biológicos, son los Padres. En otros casos la función Padres, la ejercen personas que no necesariamente participaron en la creación del sujeto.
Decíamos que se ha perdido el punto de orientación, el norte, el hilo conductor, o como queramos llamarlo.
Nos encontramos con niños pequeños, latentes, púberes, adolescentes, jóvenes, y más,  que no se enmarcan dentro de las normas, que no reconocen las normas, y peor aun que no las han conocido nunca.
Los limites, los bordes de su cuerpo, los bordes del cuerpo de los padres, los de los otros cuerpos, deben ser señalados. El niño no reconoce los limites por si mismo, ni el peligro, ni puede discernir entre lo bueno y lo malo. Es sin dudas la función Padres la que hace posible esta diferenciación.
Si dejáramos a un bebe gateando en una vereda, jamás él reconocería el peligro de bajar a la calle, seguiría gateando en dirección a lo que su curiosidad lo lleve. Es allí necesaria la orientación de Padres, para ir marcando los bordes no transitables, y los permitidos.
De la misma manera sucede en cada etapa de la vida: en cada etapa volvemos a gatear ante cada nueva situación, tanteando el terreno, y seguiremos tanteando según nuestra curiosidad, hasta tanto se nos detenga. Esto nos muestra claramente que la función Padres acompaña cada etapa de crecimiento ineludiblemente, y dicho cordón-borde-limite, va adquiriendo distintos nombres, según la edad en la que nos ubiquemos.
Los padres dicen: “como no sé qué hacer, no hago nada”. Esto nos va a dar un indicador de la falta de ley, autoridad, normas y cumplimientos. Pues tenemos un hijo desubicado o desorientado, y  NADIE que lo conduzca.
 El bebé  no tiene un punto de orientación, más que el que le indica su curiosidad o la satisfacción de sus necesidades básicas. Son sus padres lo encargados de marcar el territorio posible de transitar. Ellos indican el punto de orientación en función de que poseen la propia orientación.
Conforme va creciendo ese bebé, dichos Padres deberán seguir marcando los lineamientos que de los distintos terrenos se deban saber… el terreno del niño, del escolar, del púber, del adolescente, del joven… de esas edades, que no terminan de golpear cada una a su modo, las puertas de la maternidad y de la paternidad.
 Cuando decimos que están perdidos los niños, adolescentes, etc., estamos hablando de algo normal, ya que cada etapa es un desafío, un nuevo terreno a explorar. Necesitamos nuevamente orientar en cada etapa.
 Pero lo que olvidamos decir es que también los padres pasan por etapas de crecimiento como tales, y que se encuentran las más de las veces desorientados, tan desorientados como sus hijos.
Allí tenemos el tema que nos ocupa, la desorientación de los seres en formación, y las de sus formadores, para decirlo de un modo que se entienda.
Ahora, estos formadores, están ellos también en formación. Porque la función Padres no viene dada, es algo a descubrir en la naturaleza de cada uno, y va cambiando en cada etapa, porque el terreno a transitar (hijo) no es el mismo de una etapa a la otra. El Padre como el hijo, son convocados a realizar cambios permanentemente sin lugar a dudas. 
Por esto hablamos de parir al Padre que hay dentro de cada uno, parir en tanto descubrir las potencialidades, descubrir el modo propio, único e irrepetible de ser Padre
En la Escuela para Padres, no hay alguien que enseña, y alguien que aprende, en el sentido de alguien que tiene el saber, y otro que no. El termino escuela hace alusión al lugar de encuentro con un saber que esta dentro de cada ser, y que lo único que hacen los profesionales es operar con los instrumentos necesarios para que el padre, descubra lo que de Padre tiene.
Ayudamos a parir al Padre de cada nueva etapa. Ayudamos a que vuelva a encontrar el punto de orientación, su norte.
Estamos convencidos de que es un tema de desorientación y no de incapacidad
Una vez que a través del trabajo terapéutico el padre se logra encontrar en su eje, allí sale de nuestra supervisión y se erige nuevamente en el portador de su nombre.
  
Lic. Elisabet María Salerno.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Regalamos gorros para el Día del Niño

Tuvimos la dicha de acercarnos al Merendero "De Corazón" en Bancalari, Don Torcuato, y hacer el regalo para el Día del Niño: Nuestros gorros tejidos con amor. 
Gracias a la Sra. Rosa que está a cargo del merendero y nos permitió regocijar nuestra alma y la de los chicos. Gracias a la Biblioteca José Ingenieros de Don Torcuato por sumarse y donar los libros que fueron entregados junto con los gorros. Mucha, mucha, pero mucha emoción.
 
  Seguí el siguiente enlace para disfrutar del resto de las fotografías:
 

















 








lunes, 23 de julio de 2012

Taller de límites

Participamos del Taller sobre límites a cargo de la Licenciada Elisabet Salerno. El lugar elegido para su realización fue el Apoyo Escolar Guadalupe del Barrio San Jorge, en Don Torcuato. Organizado por La Rueda Femenina Rotaria.





Domingo en Concierto


Estuvimos ante la maravillosa actuación de Guadalupe de 96 años tocando las castañuelas y bailando acompañada por el piano de María Luz de 81 años y la gloriosa voz de Carla Curia. Todo un ejemplo. ¡Gracias por tan grata experiencia! — en Gral. Pacheco.


Para disfrutar de las fotos tomadas aquel día seguir el siguiente enlace:

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.422920634413173.89196.401313756573861&type=1&l=750b6e4e12

martes, 26 de junio de 2012

Celebramos el Día de la Bandera


Celebramos el Día de la Bandera 
en la Plaza Belgrano de Don Torcuato
Podrán ver las fotos de aquel día maravilloso en el siguiente enlace de Facebook:
 http://www.facebook.com/media/set/?set=a.413106462061257.87215.401313756573861&type=3&l=e875436f7b

sábado, 16 de junio de 2012

Decidimos armar escarapelas


En esta oportunidad decidimos hacer escarapelas preparándonos para festejar el Día de la Bandera en la Plaza Belgrano de Don Torcuato
La cita es este 20 de junio a las 11.00 hs

¡Esperamos a todos con sus familias a pasar momentos emotivos y comer algunas empanaditas!


viernes, 15 de junio de 2012

Visitamos la sede de "Abriguemos a un niño"

Estuvimos con Ana María Masabeu, coordinadora del Grupo “Abriguemos a un niño” y le entregamos 180 cuadrados tejidos por las tejedoras torcuatenses que muy cariñosamente ofrecieron su amor y su tiempo
 De izq. a der.: Ana María Masabeu y parte del Grupo Decididas 
Graciela Durán, Marta Juarez y Marcela Zaleski
¡A seguir tejiendo que hay muchos niños por abrigar aún!

domingo, 10 de junio de 2012

Día Mundial del Tejido Solidario

El domingo 10 de junio, día mundial del tejido solidario, nosotras las Decididas seguimos tejiendo 


¡Excelente labor!

viernes, 8 de junio de 2012

Decididas a tejer

En el día más frío en lo que va de este 2012,
nosotras decidimos colaborar con la campaña Abriguemos a un niño
y ya tejimos 75 cuadrados de 20 x 20 para mantas.
La nueva cita para continuar tejiendo es este domingo
10 de junio de 9 a 13 hs en Lisandro de la Torre 1046
¡Las esperamos!


Hermosa experiencia en el Centro de Jubilados "Buenos Momentos"
¡Gracias a todas!